Sebastián Piñera es acusado por crímenes de lesa humanidad
El 7º Juzgado de Garantía de Santiago de Chile declaró admisible una querella interpuesta contra el presidente Sebastián Piñera por el delito de crímenes de lesa humanidad cometidos en el marco de las masivas protestas ciudadanas de las últimas semanas.
La acción legal fue presentada el pasado lunes por representantes de la Defensoría Popular, del Comité de Defensa del Pueblo Hermanos Vergara Toledo y de la Cooperativa Jurídica, representando un total de 16 abogados.
De esta manera, el organismo judicial pidió que acudieran a declarar el ministro del Interior, Andrés Chadwick, el general director de Carabineros, Mario Rozas y el general de Ejército Javier Iturriaga.
Según los juristas, la querella contra el mandatario “tiene por objeto que se investigue la participación criminal del presidente Piñera como autor del delito de Lesa Humanidad, el que se encuentra acreditado a través de las graves violaciones a los DDHH, enmarcadas en un ataque sistemático y generalizado contra la población civil que ha salido a las calles durante estas dos últimas semanas”.
La acción judicial sostuvo que, desde el 19 de octubre, las Fuerzas Armadas y policías habrían cometido, al menos, nueve tipos de delitos entre los que se mencionan homicidios, torturas y apremios ilegítimos, abusos sexuales, violaciones, detenciones ilegales y destrucción de globo ocular de más de 150 personas.
En ese sentido, se agrega que dichas violaciones “han sido constatadas por diversos organismos nacionales e internacionales, abogadas y abogados de DDHH, quienes han denunciado la enorme cantidad de delitos en contra de niñas, niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y en general en contra de toda la población que ha ejercido su legítimo derecho a manifestarse”.
Al respecto, los juristas sostienen que tanto Piñera como las diferentes autoridades policiales y militares, "lejos de controlar y condenar el alto número de atentados a la población civil, han declarado públicamente su respaldo y felicitado el actuar de las fuerzas militares, y de orden y seguridad en los medios de comunicación nacionales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Evo convoca a los movimientos sociales: "Quiero decirle al mundo, no voy a renunciar"
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia