Alfonso Tenorio: "Bolivia se convierte en un importante referente mundial por la implementación del SUS"
El asesor internacional de Enfermedades Transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en Bolivia, Alfonso Tenorio, afirmó el miércoles que Bolivia se convierte en un importante referente mundial por la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), que prioriza la atención primaria gratuita para evitar enfermedades.
Tenorio, que participa en la 72 Asamblea de la OMS en Ginebra, Suiza, destacó el importante papel que está cumpliendo Bolivia, representada por la ministra de Salud, Gabriela Montaño, en ese foro que discute temas prioritarios de salud en el mundo.
"Bolivia se convierte en un importante referente mundial porque lo está logrando (el SUS) y reconoce que no es que ya lo logró, porque ahora viene la parte de desafíos como lo dijo la ministra (de Salud) en su discurso", explicó a la Red Patria Nueva.
El asesor internacional de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS dijo que entre esos desafíos está garantizar recursos humanos y el acceso a medicamentos esenciales, "que es un tema clave en los desafíos del SUS".
Tenorio valoró la actividad que cumple Montaño en Ginebra, porque paralelamente a su participación en la 72 Asamblea de la OMS, está sosteniendo reuniones bilaterales con sus pares de países que conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur).
"La ministra está aprovechando cada minuto para aprovechar la fortaleza de otros e intercambiar conocimiento para fortalecimiento del Sistema Único de Salud", refrendó.
El martes, la directora ejecutiva del Instituto Sudamericano de Gobiernos en Salud (ISAGS) de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Carina Vance, reconoció también la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en Bolivia porque "profundiza el derecho a la salud".
Un día antes, el lunes, la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) o la oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Carissa F. Etienne, ofreció un "respaldo muy fuerte" al nuevo modelo de atenciones médicas gratuitas, según explicó Montaño.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH