Gabriela Montaño: "El gasto per cápita en salud va en ascenso gracias al crecimiento del país"
La ministra de Salud, Gabriela Montaño, aseguró que el gasto per cápita en salud va en ascenso y que ahora se sitúa en más de 200 dólares, gracias al crecimiento económico sostenido del país.
"Cuando empezó nuestro Gobierno, el gasto para salud per cápita era algo más de 50 dólares. En estos 13 años, hemos elevado ese gasto en salud per cápita a más de 200 dólares. Eso nos da una buena base para lanzar el Sistema Único de Salud (SUS)", dijo a la radio estatal.
Para el 2019 mejorarán los recursos destinados a la salud pública, agregó, por la ejecución de más de 2.200 millones de dólares para la construcción de hospitales, ítems en salud, equipamiento y otros insumos, para beneficiar con más de 300 prestaciones médicas gratuitas a la población que no cuenta con un seguro.
"Hasta el 2006 teníamos algo más de 17.000 ítems en el sistema público y solo en estos 13 años hemos introducido al sistema más de 18.000 ítems (...). En términos de establecimientos de salud, hemos aumentado casi el 50 por ciento", agregó.
Montaño explicó que Bolivia cumple con las dos condiciones básicas que plantea la Organización Mundial de la Salud para avanzar hacia el SUS.
"La primera condición es un crecimiento económico sostenido en el país y eso lo cumple Bolivia. La segunda condición es que la inversión en salud también crezca de manera sostenida y eso se basa en el gasto per cápita en salud (...). Hemos tenido una curva ascendente en la inversión y gasto público en salud", remarcó.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH
- El MAS de Tarija afirma que “no está muerto y está más vivo que nunca”
- Luis Fernando Camacho, fue denunciado por violencia familiar el 2016