Posesionan a José Canudas como nuevo subdirector del mercado La Ramada
Sorpresivamente fue presentado José Canudas como nuevo subdirector del mercado La Ramada y ha recibido amplio respaldo del alcalde Percy Fernández para no permitir ningún asentamientos en los espacios públicos recuperados.
Canudas, que ya ejerció antes como secretario de Seguridad Ciudadana, prometió primero hablar con los comerciantes y luego utilizar la fuerza, para ello dispondrá de 300 gendarmes que deberán hacer dos turnos.
"Aquellas personas (comerciantes) que no obedezcan la orden de retirarse van a ser decomisadas (sus cosas) y no van a ser guardadas, van a ser entregadas dirictamente a los hogares", advirtió en su primer contacto con los medios de comunidación.
El flamante jefe de La Ramada también prometió vigilar que los comerciantes de tiendas no se desdoblen, que es otra causa de la ocupación de las calles y veredas.
Los comerciantes que ya fueron trasladados a los nuevos centros de abastecimiento y que ayer bloquearon el acceso al vertedero de Normandía, dieron plazo hasta el martes para que la Alcaldía asuma medidas para combatir a los vendedores informales que poco a poco están asentándose en los espacios públicos que habían sido recuperados.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Luis Fernando Camacho le pide la renuncia a Luis Barbery presidente de los empresarios de Bolivia
- Baltasar Garzón: "Si la OEA quiere ser creíble tiene que admitir que fue un golpe de estado" (audio)
- Ministro Murillo: "Los vándalos en marchas serán sancionados y pagarán por los destrozos que realicen"
- La OEA reconoció que no terminó el informe electoral sobre Bolivia, pese a que Almagro habló de fraude
- 10 muertos por conflictos sociales, 8 de ellos por proyectil militar
- Evo anuncia proceso contra Kaliman y denuncia que exjefe de la FAB atentó contra su vida en incidente del helicóptero
- Luis Fernando Camacho posicionó a un empleado de su empresa como titular del área de impuestos de Bolivia
- CIDH considera que en Bolivia se necesita una investigación externa por violaciones de DDHH