Canciller Pary: "Pido promover la conservación de las lenguas indígenas del mundo"
El canciller de Bolivia, Diego Pary, exhortó el lunes a los países del mundo a promover la conservación de las lenguas indígenas, en el lanzamiento oficial del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, que se realizó en la ciudad francesa de París, sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El jefe de la diplomacia boliviana realizó ese pedido en un discurso emitido en idioma quechua y en castellano.
"Es una alegría estar reunidos en la casa grande de la Unesco y es un gran día porque estamos reconociendo las lenguas indígenas y todos debemos hacer un esfuerzo para que las lenguas indígenas no sigan desapareciendo", dijo.
Afirmó que el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas es el primer paso importante de los pueblos indígenas, gracias a un trabajo iniciado en 2016 para reivindicar el estatus, revitalizar y relanzar el uso de esos idiomas en todos los espacios sociales educativos y comunicacionales.
Además, resumió que los pueblos indígenas, al igual que los movimientos sociales, fueron la base para construir el Estado Plurinacional de Bolivia, que reconoce la existencia de 36 pueblos indígenas e igual número de lenguas.
"En Bolivia nuestra mayor fortaleza es la diversidad, la diversidad de pueblos y naciones indígenas, razón por la cual nosotros construimos una nación plurinacional que reconoce 36 naciones", indicó.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) hace tres años proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, decisión que se encuentra en una resolución adoptada por consenso por ese órgano multilateral.
Según la Organización de Naciones Unidas existen 7.000 lenguas en el mundo; sin embargo, muchas están en peligro de desaparecer. En Bolivia, la Constitución Política del Estado reconoce 36 nacionalidades e igual número de lenguas.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña