La Central de Campesinos de Padcaya aceptó la exploración previa aprobación del 45 % en Tarija
La Central de Campesinos de Padcaya,en un ampliado general, decidió aceptar la exploración de Tariquía previa redistribución del 45 por ciento de las regalías por hidrocarburos. Asimismo, respaldan las movilizaciones en O´Connor que buscan el mismo objetivo. No descartan sumarse a ello en el transcurso de los siguientes días. El Gobierno Nacional debe pronunciarse al respecto.
El pronunciamiento público de la Central de Campesino en el cuarto punto indica que se continúe con la exploración de zonas hidrocarburíferas en el municipio de Padcaya, pero de manera paralela a esa actividad se apruebe la ley que modifica la distribución del 45 por ciento, que sea de manera equitativa para los municipios productores.
En otro de los puntos, deciden respaldar y apoyar todas las medidas de lucha para aprobación de dicha ley que acata la provincia O´Connor, como el bloqueo indefinido al pozo Jaguar X6.
El dirigente campesino de Padcaya, Ariel Vergara, manifestó que todavía no se sumaron a las medidas porque esperan una respuesta del Gobierno Nacional. Sin embargo, no descartan hacerlo en el transcurso de los siguientes días.
Al margen de ello, la decisión de la asamblea general también fue conformar un Comité de Coordinación, instancia que deberá reunirse con representantes de la provincia Gran Chaco, así tratar la ley del 45 por ciento para zonas productoras de hidrocarburos.
“Nosotros queremos ser medidos con la misma vara que se le mide al Chaco-comentó Vergara- no vamos a claudicar en nuestra lucha, esa es la determinación que tomaron todos los compañeros. No nos oponemos a la exploración en Tariquía, pero primero debe ser aprobado la redistribución del 45 por ciento”.
El gobernador regional del Chaco, José Quecaña, publicó en su cuenta Facebook que firmaron un manifiesto con las autoridades de esa región para rechazar todo intento de modificar el 45 por ciento. “Sabemos que con una fórmula perfecta entre capacidad, transparencia y mucho trabajo lo vamos a lograr”.
Según esa autoridad, los criterios jurídicos, técnicos y legales, que definen la distribución de las regalías dan la razón al Gran Chaco. La región cuenta con el 45 por ciento del territorio y la población a nivel departamental, además de haber contribuido con sus recursos naturales al desarrollo de Tarija y el país durante gran parte de su historia.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Katia Uriona: "Pido al TCP aclarar efectos de la sentencia sobre Ley de Identidad de Género"
- María Cristina Gálvez : "Perdí mi trabajo porque la Federación se negó a firmar mi carta de permiso"
- Jorge Robles se ofrece a ser donante de riñón y le pide al médico que operó al niño con cáncer que haga lo mismo
- Padres que incumplan la asistencia familiar pagarán el doble, según el proyecto de Código Sistema Penal
- Oscar Farfan: “Sacha Llorenti armó toda la mentira sobre los hechos de Caranavi para justificar su incapacidad y su soberbia”
- Ordenanza municipal de Antofagasta multará con más 2.000 bolivianos a la gente en situación de calle
- Con la ayuda de su padre, militar agresor hizo arrestar a su víctima tras golpearla
- Estudiante que salió bachiller recibió un anillo de su abuelo quien la crió desde niña